Verificamex

Verificamex
¡Hablemos! 👋

¿Cómo podemos ayudarte?
×
Habla con un agente

Resultado de la verificación

Resumen
Sin validación
Cuenta CLABE
Dato no disponible
Banco
Dato no disponible
Cuenta
Dato no disponible
Dígito de Control
Dato no disponible
Plazas
Dato no disponible

Descubre a quién pertenece esta CLABE

Averigua el nombre del titular de esta cuenta CLABE con Verificamex y su validador de cuentas. Envía 1 peso y obtén tanto el nombre como el CEP de forma sencilla.

Comenzar a validar

Preguntas frecuentes acerca de la Clabe en México

La validación de cuentas CLABE en México se lleva a cabo a través de un algoritmo de verificación que emplea los 18 dígitos de la misma.

El método calcula un dígito de control, correspondiente al último número de la CLABE, y lo coteja con el proporcionado en la secuencia ingresada. De coincidir ambos valores, se confirma la validez de la CLABE y su aptitud para efectuar transacciones bancarias.

La CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) en México es un código de 18 dígitos que contiene la siguiente información:

  1. Los primeros 3 dígitos corresponden al código de la institución financiera o banco.
  2. Los siguientes 3 dígitos representan el código de la plaza o sucursal bancaria en la que se encuentra la cuenta.
  3. Los 11 dígitos posteriores son el número de cuenta asignado por el banco a cada cliente.
  4. El último dígito, el número 18, es el dígito de control, que se utiliza para validar la CLABE mediante un algoritmo de verificación.

CLABE significa "Clave Bancaria Estandarizada". Se trata de un código único de 18 dígitos que identifica de manera precisa las cuentas bancarias dentro del sistema financiero mexicano.

Es esencial para llevar a cabo transferencias y operaciones bancarias de forma segura y eficiente. Compuesta por códigos de institución financiera, sucursal y número de cuenta, la CLABE garantiza que los recursos sean dirigidos a la cuenta correcta.

Sí, puedes obtener el número de cuenta a partir de un código CLABE. La CLABE consta de 18 dígitos y sigue esta estructura:

  1. Los primeros 3 dígitos: código del banco o institución financiera.
  2. Los siguientes 3 dígitos: código de la plaza o sucursal bancaria.
  3. Los siguientes 11 dígitos: número de cuenta asignado por el banco.
  4. El último dígito: dígito de control para validar la CLABE.

Para extraer el número de cuenta de una CLABE, simplemente toma los 11 dígitos que van desde la posición 7 hasta la posición 17. Estos dígitos representan el número de cuenta asociado a esa CLABE específica.

La cuenta CLABE se compone por 18 números

Sí, puedes conocer a qué banco y ciudad está asociada una CLABE al analizar sus dígitos. La CLABE sigue una estructura específica:

  1. Los primeros 3 dígitos: código del banco o institución financiera.
  2. Los siguientes 3 dígitos: código de la plaza o sucursal bancaria.

Para identificar el banco, utiliza los primeros 3 dígitos de la CLABE y compáralos con el listado oficial de códigos de bancos en México. Algunos ejemplos de códigos bancarios incluyen:

  • 002: BBVA Bancomer
  • 012: BBVA Bancomer
  • 014: Santander
  • 021: HSBC
  • 072: Banorte

En cuanto al código de la plaza o sucursal, los siguientes 3 dígitos de la CLABE permiten identificar la ubicación geográfica de la sucursal bancaria en la que se abrió la cuenta. Sin embargo, no es posible determinar con precisión la ciudad específica solo con ese número, ya que corresponde a una codificación interna de los bancos. Para obtener la información exacta, lo ideal es contactar directamente al banco correspondiente con la CLABE en mano.

Ten en cuenta que en algunos casos, especialmente con cuentas en línea o digitales, la CLABE podría estar asociada a una sucursal central o virtual, lo que dificulta determinar la ubicación exacta de la sucursal.

Intégrate fácilmente comienza a validar Cuentas clabe
con Prueba del Centavo con la mejor opción.

Prueba gratis la validación de identidad, haz un flojo de trabajo eficiente y rápido.

Aplicación Full API
Reporte detallado JSON
Validación ante Lista Nominal
Validación ante CURP
Video identificación
Prueba
de Vida

Maximiza la Seguridad de tu negocio
mientras reduces fraudes

Con Verificamex, valida cuentas bancarias y asegura destinatarios a través de la Prueba de Centavo SPEI. Este servicio consiste en realizar una transferencia mínima para generar un Comprobante Electrónico de Pago (CEP), el cual confirma la titularidad de la cuenta y garantiza que las transacciones sean seguras y precisas.

Validación de identidad
Valida Cuentas con Precisión:

Confirmamos la titularidad de cuentas CLABE mediante Prueba de Centavo SPEI. Seguridad garantizada.

Generación de CEP Automático:

Obtén un Comprobante Electrónico de Pago (CEP) que respalda cada transferencia realizada.

Fácil Integración API:

Integra nuestro servicio en tus sistemas con una API simple y eficiente, lista para producción.

Comenzar a validar gratis

Características Principales de Validación

Valida cuentas bancarias y verifica identidades con herramientas avanzadas para asegurar operaciones seguras y confiables.

Lectura OCR de Identificación
Validación en Lista Nominal del INE y RENAPO CURP
Generación de Comprobante Electrónico de Pago (CEP)
Validación Bancaria y Respuesta en Formato JSON
Probar API gratis

Usa lo que necesites mediante
la API más completa y Flexible

Diseñado y creado para programadores, realiza validaciones facilmente de forma flexible.

Usa lo que necesites

La integración mediante API te ofrece la flexibilidad de seleccionar exactamente qué elementos necesitas validar, permitiéndote personalizar completamente el proceso de verificación de identidad 100% a tu medida.

Integrate fácilemente

Integración sin complicaciones, sin costos fijos ni cuotas de entrada. Pagas únicamente por lo que utilizas en un modelo flexible por consumo. Elige con libertad qué servicios quieres validar según tus necesidades.

¡Regístrate AHORA!
Obtén 100 tokens de prueba GRATIS

Comenzar a validar ahora
Firmando documentos con respaldo legal en México